GUÍA DE AUTOR(ES) PARA
PRESENTACIÓN DE PÓSTER
CIENTÍFICO

Nota: para el envío de póster cada uno de los autores deberá primero inscribirse al X Congreso Internacional “Educación contemporánea, calidad educativa y buen vivir”; si aún no lo ha realizado por favor ingrese al menú Inscripciones.

La presentación de pósteres es un espacio para la difusión de los avances o resultados de las investigaciones formativas y de proyectos de vinculación de los estudiantes, como un aporte a la solución de problemas de índole educativo, con ideas innovadoras en los diferentes niveles de la educación en el marco de los siguientes ejes temáticos:

EJE 1. DINÁMICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Pedagogía, Didáctica y Evaluación

Enfoques Curriculares e Innovación Educativa

Psicopedagogía

Educación Inclusiva e Interculturalidad

EJE 2. TIC, TAC y TEP EN EDUCACIÓN

Innovación y Metodologías Educativas

Inclusión y Accesibilidad Digital en la Educación

Formación y Competencias Digitales

EJE 3. ARTE Y PATRIMONIO

Cultura Visual y Sociedad

Diseño Digital y Nuevas Tecnologías

Patrimonio Histórico y Arquitectónico

Identidad y Memoria Colectiva

Herencia Cultural Inmaterial

EJE 4. CALIDAD EDUCATIVA Y POLÍTICA PÚBLICA

Filosofía y Sociología en Educación

Política Educativa

Gerencia de Entornos Educativos

NORMAS DE PRESENTACIÓN

  1. Póster

Los pósteres deberán ser impresos en lona a full color, en tamaño (0,60 cm x 160 cm) conforme al formato establecido.

Los pósteres deberán tener 4 ojales (2 superiores y 2 inferiores), para ser colgados el día del evento en arañas publicitarias para su presentación.

Los participantes deberán enviar para postulación: el póster en formato Pdf (1 profesor y máximo 2 estudiantes) considerando que no se puede realizar ningún cambio en el formato establecido.

  1. Diseño

Tipo y tamaño de texto: el texto deberá ser escrito en tipo de fuente Arial con la siguiente consideración:

Título: tamaño de fuente: 120 (en mayúsculas sostenidas)

Autores: tamaño de fuente: 84 (tipo oración)

Institución: tamaño de fuente: 65 (tipo oración)

Eje temático: tamaño de fuente: 65 (tipo oración)

Introducción: tamaño de fuente del contenido de las secciones: Introducción, Metodología, Resultados, Conclusiones y Referencias: 35

Área de texto e imágenes: el área de texto no puede ser modificado del formato establecido y se podrá incluir el número de imágenes que los autores estimen pertinente.

Imágenes: se deberán utilizar imágenes de alta calidad, no pixeladas o borrosas.

Color: utilizar como color el negro para el texto, respetando los colores de fondo de la plantilla adjunta.

Figuras: identificar apropiadamente los ejes con sus unidades, debe contener una leyenda que autodescriba la figura.

  1. Revisión y aprobación

Los pósteres postulados se someterán a un proceso de revisión de forma y contenido.

El comité evaluador brindará observaciones a los pósteres de ser el caso, que deberán ser atendidas por el postulante en un tiempo máximo de 14 días.

Finalmente se notificará al postulante la aprobación de su póster para la correspondiente presentación.

  1. Estructura

Título

Autor/es (máximo 3, nombre y apellido)

Afiliación institucional

Eje temático

Introducción

Metodología

Resultados

Conclusiones

Referencias (relevantes, máximo 6)

Descarga la plantilla:  PLANTILLA  

Fecha de subida de los pósteres a la plataforma del congreso hasta el 26 de septiembre de 2025.
Accesibilidad